Midnight Gospel “malditos zombies”.
Aprendemos a pensar a traves de lo que captamos con nuestros sentidos, lo que vemos, escuchamos y sentimos, ¿Pero y si se contradice la información que obtenemos con cada uno? ¿A cual le hacemos caso?
Midnight Gospel es la adaptación animada de un podcast de Duncan Trusell, es una animación para adultos bastante abstracta y algo controversial, cargada de referencias satíricas y humor negro, donde resalta dramáticamente el estilo colorido y divertido de los personajes, con las profundas charlas sobre temas existenciales, combinados con circunstancias de ciencia ficción en un entorno futurista.
La serie me pareció sumamente divertida y mentalmente estimulante, la rapidez con la que se llevan a cabo los diálogos y la forma en que las animaciones van envolviendo la charla profunda, me distrajo totalmente de la duración y realmente la disfrute.
En el primer capítulo, malditos zombies, se muestra como el creador del podcast a través de su máquina de simulación, elige una versión de la tierra donde hacer una visita, alguna que no hayamos destruido todavía.
Y llega a la tierra en el apocalipsis zombie, para conocer al presidente y tener una larga charla sobre drogas , pero enfocado en las causas que llevan a las personas a consumirlas, un escape de la realidad.
La tranquilidad con la que el presidente lidia con el fin del mundo, me hace pensar que no hay situación real o ficticia que no tenga solución y que amerite la perdida de la cordura.
La supervivencia de los habitantes contra los zombies y el divertido intento de continuar con una vida normal a pesar de la constante persecución, me recuerda que a pesar de todo lo que suceda la vida continúa y la gente sigue intentando ser feliz.
Y la original canción de los zombies, que nada es totalmente malo o bueno, depende del punto de vista y la decisión de tener la liberación de dejar de pensar para comenzar a sentir.
Andrea Cabral.
#alaya
#armipotentis